RITUALS
Rituals es un proyecto sonoro que aporta una experiencia al oyente desde lo artístico a lo terapéutico. Una forma de sensibilizar al oyente mediante la escucha consciente, la sensibilidad, la imaginación y la fantasía. Una forma de conectar con el propio interior, el entorno y otras personas presentes en estas experiencias únicas creadas a tiempo real. Algunos de los lenguajes musicales que son compartidos provienen de sonoridades de culturas musicales como de India, Indonesia, Latinoamérica, etc.
Modalidades:
- Baño y viaje sonoro
- Meditación guiada
- Ecstatic Dance (danza consciente)
Instrumentación:
flauta, voz, bansuri, Shruti Box, Cuencos de Cuarzo, Cuencos tibetanos, Tambor chamánico, Carrillones, Gongs, Sintetizadores, Teclados, etc.
Rituals es un proyecto sonoro que aporta una experiencia al oyente desde lo artístico a lo terapéutico. Una forma de sensibilizar al oyente mediante la escucha consciente, la sensibilidad, la imaginación y la fantasía. Una forma de conectar con el propio interior, el entorno y otras personas presentes en estas experiencias únicas creadas a tiempo real. Algunos de los lenguajes musicales que son compartidos provienen de sonoridades de culturas musicales como de India, Indonesia, Latinoamérica, etc.
Modalidades:
- Baño y viaje sonoro
- Meditación guiada
- Ecstatic Dance (danza consciente)
Instrumentación:
flauta, voz, bansuri, Shruti Box, Cuencos de Cuarzo, Cuencos tibetanos, Tambor chamánico, Carrillones, Gongs, Sintetizadores, Teclados, etc.
ECSTATIC DANCE
IMÁGENES
BIOGRAFÍA
Rodrigo Parejo (1981), es un músico multi-cultural de jazz, improvisador, compositor, investigador y educador extremeño. Normalmente en trayectoria entre los Países Bajos y el Sureste Asiático, ha estado regularmente activo en diferentes escenas musicales internacionales del Jazz, World, Contemporánea y música experimental improvisada entre Europa, Asia y EE.UU, habiendo interpretado un amplio rango de estilos: desde performances minimalistas y meditativas en solitario a explosivas orquestas de free- jazz, ensembles contemporáneos, grupos de músicas étnicas folklóricas, compañías de baile flamenco, danza contemporánea, clásica, rock, latin o música meditativa.
Como músico independiente, ha trabajado y colaborado con un diverso número de proyectos y reconocidos artistas internacionales como: Phil Woods, Norma Winstone, London Improvisers Orchestra, Royal Improvisers Orchestra, The Hague Ethospheric Orchestra, Hank Bennink, Michael Moore, Tristan Hotzinger, Phil Minton, Steve Beresford, Lazara López Cachao, Jim McNeely, Asguests Quintet, Modelo 62, Rianto, Peni Candrarini, Mao Arata, John Thomas, Sri Hanuraga, Shervin Boolorian...apareciendo en distinguidos festivales como: North Sea North Sea Jazz Festival (The Netherlands), Steve Reich Festival (Amsterdam), Bratislava Jazz Day (Slovakia), Flamenco Festival Vienna (Austria), Bimhuis (Amsterdam), Esplanade Theatre Singapore, Rainforest World-Music Festival (Malaysia), MURFEST, KLPAC, Viktoria Jazzscene (Oslo).
Graduado con distinción (Licenciatura de Artes) y Máster en Jazz Performance por el Real Conservatorio de La Haya (Holanda), Máster en Investigación y Análisis del Flamenco (Universidad de Cádiz), ha recibido además educación musical y artística en diferentes lugares del planeta como: Banff Centre of Creative Arts (Canada), School for Improvisational Music (Nueva York), Norwegian Music Academy (Oslo), Institute Seni Indonesia (Surakarta), Cambodia,... estudiando con aclamados artistas internacionales como: John Ruocco, Bobby Martínez, Ralph Alessi, Dave Douglas, Tony Malaby, Ben Street, Hein van de Geyn, Don Byron, Joshua Redman, Suprapto.
Paralelamente a su carrera musical performativa, ha ofrecido workshops y masterclasses de Improvisación Musical, Meditation Musical, o sesiones de Música sanadora...en países como Singapur, Malasia, Holanda, España, Portugal, Rep. Checa, Camboya o Indonesia (Lasalle College of Arts, Rainforest World Music Festival, MURFEST Wellness Festival, Yogabarn Bali,...)
Como músico independiente, ha trabajado y colaborado con un diverso número de proyectos y reconocidos artistas internacionales como: Phil Woods, Norma Winstone, London Improvisers Orchestra, Royal Improvisers Orchestra, The Hague Ethospheric Orchestra, Hank Bennink, Michael Moore, Tristan Hotzinger, Phil Minton, Steve Beresford, Lazara López Cachao, Jim McNeely, Asguests Quintet, Modelo 62, Rianto, Peni Candrarini, Mao Arata, John Thomas, Sri Hanuraga, Shervin Boolorian...apareciendo en distinguidos festivales como: North Sea North Sea Jazz Festival (The Netherlands), Steve Reich Festival (Amsterdam), Bratislava Jazz Day (Slovakia), Flamenco Festival Vienna (Austria), Bimhuis (Amsterdam), Esplanade Theatre Singapore, Rainforest World-Music Festival (Malaysia), MURFEST, KLPAC, Viktoria Jazzscene (Oslo).
Graduado con distinción (Licenciatura de Artes) y Máster en Jazz Performance por el Real Conservatorio de La Haya (Holanda), Máster en Investigación y Análisis del Flamenco (Universidad de Cádiz), ha recibido además educación musical y artística en diferentes lugares del planeta como: Banff Centre of Creative Arts (Canada), School for Improvisational Music (Nueva York), Norwegian Music Academy (Oslo), Institute Seni Indonesia (Surakarta), Cambodia,... estudiando con aclamados artistas internacionales como: John Ruocco, Bobby Martínez, Ralph Alessi, Dave Douglas, Tony Malaby, Ben Street, Hein van de Geyn, Don Byron, Joshua Redman, Suprapto.
Paralelamente a su carrera musical performativa, ha ofrecido workshops y masterclasses de Improvisación Musical, Meditation Musical, o sesiones de Música sanadora...en países como Singapur, Malasia, Holanda, España, Portugal, Rep. Checa, Camboya o Indonesia (Lasalle College of Arts, Rainforest World Music Festival, MURFEST Wellness Festival, Yogabarn Bali,...)