VIDEOS
|
EL LENGUAJE DEL SONIDO
La música es un lenguaje universal existente en cualquier cultura del mundo desde los comienzos de la Humanidad. Es una de las diferentes formas de expresión del ser humano que refleja los diferentes sentimientos, emociones, o tipo de vida de los pueblos y gentes del mundo a través de sus sonidos, ritmos, instrumentaciones, letras de canciones, danzas,...
El flautista multicultural extremeño Rodrigo Parejo constantemente en movimiento entre Europa y el Sureste Asiático, tiene el interés de compartir algunos de sus conocimientos musicales y artísticos adquiridos y desarrollados tras las diversas colaboraciones y experiencias vividas en algunas de las distintas escenas musicales del mundo del jazz, danza contemporánea, terapia musical y música experimental improvisada entre Asia, América y Europa.
FINALIDAD
La principal intención de este workshop es mostrar al estudiante de una forma interactiva algunos recursos y formas de practicar y ver la música desde un punto de vista simple, divertido y creativo, con el interés de que estas ideas puedan motivar, inspirar y abrir la mente para poder desarrollar una visión personal y lenguaje musical propio a la hora de crear y componer conjuntamente con cualquier músico o artista de cualquier disciplina o cultura.
Además se pretende trabajar desde un nivel básico algunos aspectos relacionados con la consciencia del sonido (escucha) y las emociones humanas en la música, así como la composición y la improvisación para mantener despierta la intuición musical, además de ser un acercamiento desde la música raíz universal a otras músicas más desarrolladas (como la música contemporánea, música para cine, etc..)
BIOGRAFÍA
Rodrigo Parejo (1981). Músico de jazz extremeño, improvisador, compositor , educador e investigador afincado entre los Países Bajos y el Sureste Asiático. Ha estado activo en algunas de las diferentes escenas musicales del Jazz, Músicas del Mundo, Danza Contemporánea y Música Experimental Improvisada entre Europa, Asia y EE.UU, tratando un amplio rango de estilos, desde actuaciones en solitario a orquestas de free-jazz, ensembles contemporáneos, grupos de música étnica, clásica, rock, música cinemática, danza contemporánea, flamenco.
Como músico independiente, trabajó y colaboró con un diverso número de proyectos y excelentes músicos como: Phil Woods, Norma Winstone, London Improvisers Orchestra, Royal Improvisers Orchestra, The Hague Ethospheric Orquestra, Hank Bennink, Michael Moore, Tristan Hotzinger, Phil Minton, Steve Beresford, Alex Sipiagin, Lázara López Cachao, Modelo 62, Peni Candrarini, Rianto, Saray Muñoz, en prestigiosos festivales como: North Sea Jazz Festival, Steve Reich Festival, Bratislava Jazz Days, Flamenco Festival Vienna, Bimhuis, Esplanade Theater Singapore, Rainforest World-Music Festival, RNE.
Licenciado con honores por musicalidad y Máster en Interpretación de Jazz con buenas críticas por el Real Conservatorio de La Haya (Holanda), recibió además educación musical y artística en lugares como Banff Centre of Arts (Canadá), School for Improvisational Music “CIM” (Nueva York), Norwegian Academy of Music (Oslo), Institute of Arts of Indonesia, Camboya.
Ha ofrecido workshops y clases magistrales de flauta Travesera, músicas del mundo e Improvisación en países como Singapur, Indonesia, Malasia, España, Holanda, Rep.Checa o Camboya.
Recientes workshops:
- CONSERVATORIO PROF. MÚSICA “ESTEBAN SÁNCHEZ” (Mérida, España). 2022
CONSERVATORIO PROF. MÚSICA “HERMANOS BERZOSA” (Cáceres, España). 2022
- LASALLE COLLEGE OF ARTS (Singapur). 2018, 2019
- SWASTI ECO COTTAGES (Bali, Indonesia) 2019
- CONSERVATORIO ELEM.MÚSICA ‘LUIS DE NARVÁEZ’ (España). 2019
- CONSERVATORIO PROF.MÚSICA “ESTEBAN SÁNCHEZ” (España). 2019
- RAINFOREST WORLD MUSIC FESTIVAL (Malasia). 2018
- SOUTH-BORNEO ART FESTIVAL (Indonesia). 2018
- MURFEST FESTIVAL (Malasia). 2018
(Ideal para músicos de cualquier nivel, estilo musical o personas con gran motivación e interés para crear música y familiarizarse con el mundo musical aprendiendo conceptos básicos acerca de la Improvisación, y Composición sin ningún tipo de miedos y barreras)